RSS


SOFTWARE
El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en si, es sólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada.
El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional.







Origen del software: Durante la primera generación de computadoras a finales de 1940, los programas se escribían de una manera en la que el concepto de software como una parte "independiente" del hardware se veía todavía muy lejano. En los años 40 y 50, no existían las licencias de software. El software era libre y los programas se intercambiaban como se hace con las recetas de cocina. Con el surgimiento del ARPANET (precursor del Internet) a finales de la década de los 60 empezó el surgimiento de la primera comunidad global que se alzaba sobre los valores y principios del software libre.


Evolución del software
En 1990 La crisis del software se fundamentó en el tiempo de creación de software, ya que en la creación del mismo no se obtenían los resultados deseados, además de un gran costo y poca flexibilidad.
Es un término informático acuñado en 1968, en la primera conferencia organizada por la OTAN sobre desarrollo de software, de la cual nació formalmente la rama de la ingeniería de software. El término se adjudica a F. L. Bauer, aunque previamente había sido utilizado por Edsger Dijkstra en su obra The Humble Programmer.
Básicamente, la crisis del software se refiere a la dificultad en escribir programas libres de defectos, fácilmente comprensibles, y que sean verificables. Las causas son, entre otras, la complejidad que supone la tarea de programar, y los cambios a los que se tiene que ver sometido un programa para ser continuamente adaptado a las necesidades de los usuarios.
Además, no existen todavía herramientas que permitan estimar de una manera exacta, antes de comenzar el proyecto, cuál es el esfuerzo que se necesitará para desarrollar un programa. Este hecho provoca que la mayoría de las veces no sea posible estimar cuánto tiempo llevará un proyecto, ni cuánto personal será necesario. Cuando se fijan plazos normalmente no se cumplen por este hecho. Del mismo modo, en muchas ocasiones el personal asignado a un proyecto se incrementa con la esperanza de disminuir el plazo de ejecución.



Características del software
·         El Software se desarrolla o construye, no se manufactura en el sentido clásico.
·         A pesar de que existen similitudes entre el desarrollo del Software y la manufactura del hardware, las dos actividades serian diferentes en lo fundamental. En ambas la alta calidad se alcanza por medio del buen diseño, la fase de manufactura del hardware puede incluir problemas de calidad existentes en el software.
·         El Software no se desgasta.
·         El software es inmune a los males ambientales que desgasten el hardware.
·         Por lo tanto la curva de tasas de fallas para el software debería tener la forma de la "curva idealizada". Los defectos sin descubrir causan tasas de fallas altas en las primeras etapas de vida de un programa.
·         Sin embargo, los errores se corrigen y la curva se aplana: El software no se desgasta, pero si se deteriora.

La importancia del software surge del avance tecnológico y la necesidad de usar los dispositivos modernos. El software es la herramienta visual que nos permite interactuar con el hardware de un equipo. Dispositivos como el computador, celular e incluso las cámaras fotográficas, no podrían utilizarse sin tener instalado el software necesario para hacerlo funcionar.
En la actualidad casi todos los hogares tienen al menos una computadora y casi todos los miembros de la familia tienen al menos un dispositivo móvil. Los niños aprenden a utilizar equipos desde temprana edad y la mayoría de los adultos saben al menos como utilizar un computador para navegar por internet.
Las empresas requieren de un software que les permita manejar sus operaciones y controlar sus empleados, incluso pequeños negocios necesita una forma de llevar la contabilidad y verificar su crecimiento.
Por tal razón, la importancia del software radica en que permite una comunicación entre el sujeto y la máquina, e incluso una interacción entre ambos. Está tan presente en nuestra vida cotidiana   que a veces pasa desapercibido ya que no solo está en las aplicaciones de los ordenadores, sino que una gran parte de electrodomésticos, coches, etc... Llevan su propio software incorporado.




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario